Asistencia de viaje
para mascotas

Tu mejor amigo
siempre protegido

¿Viajas con tu mascota al exterior?


Tu mascota también puede enfermarse o sufrir un accidente mientras viajas. Si alguna vez te ha pasado, sabes que la atención y medicamentos veterinarios pueden llegar a ser muy costosos.

Por eso es importante que, así como proteges tu viaje con nuestro respaldo, también protejas el de tu perro o tu gato con nuestro servicio de asistencia de viaje para mascotas.

Con este servicio, tu mascota estará protegida contra cualquier imprevisto durante tu viaje (incluso si no viaja contigo).

Además, nuestro certificado de asistencia cumple con los requisitos para que puedas realizar cualquiera de los trámites necesarios para viajar con mascotas.

Aunque la asistencia de viaje no es obligatoria para tramitar, por ejemplo, un permiso de viaje para mascotas, en algunos países te exigirán la cobertura de responsabilidad civil para poder viajar con tu perro (especialmente si es de una raza PPP o potencialmente peligrosa)

¡Ya lo sabes! Vive tus aventuras junto a tu compañero peludo, pero siempre contando con la seguridad y la protección que solo Seguroparaviaje.com te puede ofrecer a ti y a tu mascota.

Cotiza tu asistencia
de viaje y la de tu mascota
ahora y viaja sin preocupaciones a cualquier parte del mundo

¿Qué cubre nuestra asistencia de viaje para mascotas?

Mis Mascotas $1.000,00
Atención veterinaria de urgencia 500
Medicamentos 200
Hospitalización 100
Servicios exequiales 200
Responsabilidad Civil 500

¿Por qué elegirnos?


Carta de aceptación

Protegemos a tu mascota en caso de emergencia, incluso si viajas y tienes que dejarla en casa.

Pasaporte vigente

Más de 10 años de experiencia
protegiendo a los viajeros del mundo

Solvencia económica

Central de asistencia
multilingüe 24/7

Seguro médico

Protección a nivel
mundial

¿Cómo viajar con mascotas en avión?


Tu perro o tu gato también merecen un vuelo cómodo y, sobre todo, seguro. Por eso queremos compartir contigo algunos tips para que puedas viajar en avión con tus mascotas sin ningún inconveniente.

1. Lleva a tu mascota al veterinario antes del viaje. Así estarás seguro de que tu mascota está en condiciones físicas óptimas para viajar contigo en avión. Además, necesitarás el certificado de buena salud expedido por el veterinario para poder tramitar el permiso de viaje para mascotas.

2. Revisa los requisitos de la aerolínea para viajar con mascotas. Recuerda que cada aerolínea tiene sus propias normas y, de acuerdo con estas, deberás realizar los trámites necesarios para poder viajar con tu mascota. Por ejemplo, algunas aerolíneas no permiten siquiera que los animales viajen en cabina, mientras otras no tienen problemas con esto siempre que tu mascota vaya dentro de un bolso adecuado para ella.

3. Investiga qué tan fiable es la aerolínea al momento de transportar mascotas, en especial si a tu peludito le toca viajar en la bodega del avión. Ten en cuenta que, si tu perro es de raza grande, viajará obligatoriamente en bodega. Es por esto que, si descubres que tu aerolínea no tiene buen historial de transporte de animales, lo ideal es que dejes a tu perro en casa.

4. Conoce las restricciones de raza y edad de la aerolínea. Algunas aerolíneas no te permiten viajar con algunas razas de perros o gatos o con animales que no tengan cierta edad mínima.

5. Recuerda que el viaje en cabina de tu mascota es costoso.

6. Asegúrate de que todos los documentos y permisos de viaje de tu mascota estén vigentes. Para ello, es importante que revises cuáles son las vacunas exigidas en el país destino y verifiques que tu mascota cuenta con ellas.

7. Las aerolíneas tienen un límite para la cantidad de mascotas que se pueden llevar en cabina, así que asegúrale un puesto a tu perro o a tu gato comprando el vuelo con anticipación.

8. Compra un bolso cómodo para tu mascota. Los viajes pueden ser estresantes para los animalitos, así que es mejor que se sienta a gusto dentro del bolso. Puedes colocar su juguete favorito dentro, una almohada, mantas y lo que creas necesario para que tu mascota viaje tranquila. Además, asegúrate de identificar bien el bolso con tu nombre, datos de contacto y la indicación de que llevas una mascota viva.

9. Llega temprano al aeropuerto para evitar estrés innecesario y no alimentes a tu mascota dentro de las cuatro horas anteriores al vuelo. También es importante que la lleves al baño y a hacer ejercicio antes de subir al avión y que cuentes con un bolso donde lleves agua, comida, medicamentos y los documentos importantes de tu animalito.

10. No olvides contratar la asistencia de viaje para mascotas que te ofrece Seguroparaviaje.com para que tu amiguito peludo esté protegido contra cualquier imprevisto.

Ten presente estos requisitos
para viajar con mascotas

Recuerda que es necesario contar con ciertas condiciones que no solo solicita la aerolínea, sino también el país de destino.

Para que tu mascota pueda viajar tanto en cabina como en bodega debe tener al menos 2 meses de vida.

Debes contar con un certificado de inspección sanitaria expedida en el país de origen.

Protegemos a tu mascota en caso de emergencia, incluso si viajas y tienes que dejarla en casa.

Algunos países como los miembros de la Unión Europea exigen que tu mascota cuente con un microchip. Este debe contar con las normas ISO 11784/11785.

El carné de vacunación de tu perro o gato debe estar al día

La mayoría de países exigen que estos últimos certificados sean traducidos al idioma del destino a donde viajan.

Algunos países de la Unión Europea pueden exigir una prueba serológica antirrábica de una muestra tomada un mes después de la vacuna.

Como ves, viajar con tu mascota
es un compromiso con su bienestar,
por eso protégela frente a cualquier
eventualidad con nuestro adicional

Mi Mascota

Protegemos tu mundo

Quiero una cotización