Descubre Europa con tranquilidad
Comprar un seguro de viaje para Europa debe estar entre tus prioridades si estás planificando un viaje a este continente
Europa es uno de los continentes más atractivos para los viajeros para los viajeros de todo el mundo. Cada año, son millones los turistas atraídos por la historia, la belleza y la cultura europea.
Sin embargo, son pocos los que saben que, en ciertos casos, es obligatorio comprar un seguro de viaje para visitar el viejo continente. Todo viajero que necesite un visado Schengen o cuyo tiempo de viaje exceda los 90 días, deben contar con asistencia médica internacional en Europa.
Esto se debe a que, para las autoridades europeas, es muy importante que demuestres que puedes hacerte responsable de tus gastos médicos en caso de enfermarte, sufrir un accidente o cualquier otro imprevisto.
Pero no solo pienses en el seguro de viaje para Europa como una exigencia o como un gasto que podrías ahorrarte si no fuera un requisito obligatorio. Contar con el respaldo de asistencia médica te permitirá disfrutar de tu viaje por el viejo continente sin preocupaciones.
Aunque no te guste pensar en ello y pienses que puede ocurrirle a otros, pero no a ti, lo cierto es que todos corremos el riesgo de enfermarnos, lesionarnos o de que pase algo totalmente inesperado en un viaje.
Queremos nombrarte algunas de las razones por las cuales un seguro de viaje no solo es necesario, sino indispensable, para poder vivir la aventura de tus sueños en Europa sin correr el riesgo de que algún inconveniente la arruine:
Sí, como te mencionamos, para ingresar al territorio Schengen, conformado por 26 países, se exige un seguro de viaje que cumpla con los requisitos básicos exigidos por su Comunidad, para viajes con tiempos de estadía superiores a 90 días, en los países donde ya no es necesario solicitar el visado para viajes de corta duración.
Si tienes un viaje de este tipo y no cuentas con un seguro médico de viaje, un agente migratorio tiene la potestad de negarte la entrada (los países buscan que los viajeros no resulten siendo una carga económica para su país).
Por otro lado, quienes deseen ingresar a Rusia y Bielorrusia, (territorios que no hacen parte de esta comunidad), también deben presentar un seguro de viaje internacional.
Turquía, a su vez, recomienda a sus visitantes contratar un seguro médico antes de llegar a este territorio y este debe cubrir las situaciones que se puedan presentar, según el tipo de viaje.
el seguro que elijas debe contar con cobertura universal Covid, un requisito que se está convirtiendo en obligatorio a nivel mundial.
Por otro lado, quienes deseen ingresar a Rusia y Bielorrusia, (territorios que no hacen parte de esta comunidad), también deben presentar un seguro de viaje internacional.
Debes fijarte que cumpla con los requisitos que exigen. Básicamente:
Ante circunstancias adversas, un seguro de viaje no solo te servirá para cumplir con un requisito, será en un gran respaldo y aliado para solucionar esos posibles percances, que de otra manera, podrían demandar grandes sumas de tu propio bolsillo.